Estilos de socialización parental, conducta violenta y riesgo de consumo de sustancias en adolescentes de una escuela secundaria en el istmo de tehuantepec, oaxaca

Autores/as

  • Zandra Enyd Covarrubias Quintero Universidad de Montemorelos Autor/a
  • Yara Cristina Álvarez Castillo Universidad de Montemorelos Autor/a

Palabras clave:

Estilos de socialización, consumo de sustancias, conducta violenta

Resumen

El presente estudio es tipo descriptivo, correlacional y transversal con el objetivo de identificar si el estilo de socialización parental de la madre y del padre se correlaciona con la conducta violenta y el riesgo de consumo de sustancias de los adolescentes que estudian secundarias en una muestra de 100 adolescentes, con un muestreo por conveniencia. Los resultados que hay correlaciones débiles pero significativas y positivas entre las dimensiones dialogo y afecto de la madre y el riesgo de consumo de sustancias del adolescente. Se encuentra al grupo del rango de edad de 12 años como el más vulnerable a consumo de sustancias. Se concluye que la funcionalidad familiar es importante, más no determinante en las conductas de los adolescentes, por lo cual el profesional de psicología es un elemento clave para el desarrollo e implementación de intervenciones enfocadas a la familia con el objetivo brindar estrategias familiares que impacten en el bienestar holístico de estas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Zandra Enyd Covarrubias Quintero, Universidad de Montemorelos

    Catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad de Montemorelos

  • Yara Cristina Álvarez Castillo, Universidad de Montemorelos

    Estudiante de la Licenciatura en Psicología Clínica en la Universidad de Montemorelos

Publicado

04-03-2025

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Estilos de socialización parental, conducta violenta y riesgo de consumo de sustancias en adolescentes de una escuela secundaria en el istmo de tehuantepec, oaxaca. (2025). PsicoSophia, 2(2). https://psicosophia.um.edu.mx/index.php/psicosophia/article/view/18

Artículos más leídos del mismo autor/a