Incidencia de indicadores de violencia de género en el contexto familiar en estudiantes mujeres de un colegio militarizado en nuevo león, méxico

Autores/as

  • Ruth Priscila Badilla Torres Universidad de Montemorelos Autor/a

Palabras clave:

Violencia de género, prevención de la violencia, adolescentes

Resumen

Este informe presenta los resultados de una evaluación realizada a estudiantes mayores de 15 años de un colegio militarizado, con el fin de identificar los niveles de violencia que han sufrido en los últimos 12 meses. Participaron 148 jóvenes de las cuales 43 indicaron haber sido víctimas de algún tipo de violencia. Tanto la violencia física, como verbal, patrimonial, sexual y de control, se encontraron presentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ruth Priscila Badilla Torres, Universidad de Montemorelos

    Estudiante del Doctorado en Consejería Familiar en la Universidad de Montemorelos

Referencias

Águila Gutiérrez, Y., Hernández Reyes, V. E. y Hernández Castro, V. H. (2016). Las consecuencias de la violencia de género para la salud y formación de los adolescentes. Revista Médica Electrónica, 38(5), 697-710. http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v38n5/rme050516.pdf

Cazares-Palacios, I. M., Tovar Hernández, D. M y Herrera-Mijangos, S. N. (2022). Violencia de género en una universidad de Coahuila, México. Sinéctica, 58(1). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-109X2022000100403&script=sci_arttext

Evangelista-García, A. A. (2019). Normalización de la violencia de género como obstáculo metodológico para su comprensión. Nómadas, 51(5). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-75502019000200085

Flores, K. (2022). Violencia contra las mujeres en Nuevo León: es el tercer lugar en feminicidios. Serendipia. Recuperado de: https://serendipia.digital/violencia-contra-las-mujeres/violencia-contra-las-mujeres-en-nuevo-leon-18-reportes-oficiales-de-busqueda/

Instituto Nacional de la Mujeres (INMUJERES) (2023). Cero tolerancia al hostigamiento y acoso sexual. Recuperado de: http://cerotolerancia.inmujeres.gob.mx/

INEGI (2022). Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021. Principales resultados Nuevo León. https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/endireh/2021/doc/19_nuevo_leon.pdf

Ley General de Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia. (2023). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGAMVLV.pdf

Paredes Pineda, A. L. (2022). Violencia Intrafamiliar. Huella de la Palabra, 16(1). https://revistas.lasallep.edu.mx/index.php/huella/article/view/565

Descargas

Publicado

24-03-2025

Cómo citar

Incidencia de indicadores de violencia de género en el contexto familiar en estudiantes mujeres de un colegio militarizado en nuevo león, méxico. (2025). PsicoSophia, 5(2). https://psicosophia.um.edu.mx/index.php/psicosophia/article/view/46